lunes, 2 de mayo de 2011

ENSAYO


EL AMOR COMO VALOR FUNDAMENTAL EN LAVIDA DE GASPAR RUIZ.

Por: Isaura Alcántara 4toB Contabilidad N0.2  TOR-5

Para iniciar, es necesario reconocer que el ser humano en su incansable lucha para alcanzar todo lo que desea ha buscado distintos medios que le ayuden a obtener todo lo que sueña o lo que más anhela sin importar las circunstancias en que se encuentre.  Estos medios han provocado que las personas se lancen a la búsqueda inmediata de satisfacer esa ambición que muchas veces es para llenar ese ego persistente o quizás sea sus sentimientos mas ocultos con la esperanza de sentirse completo.  Ahora bien, el ser humano comete el error de lanzarse a buscar algo que a la vista de todos está perdido solo para lograr complacer esa necesidad aferrante que solamente lo lleva a querer experimentar y conocer más.  Además, todo esto ha desencadenado que muchos se vuelvan mas optimistas y soñadores, convirtiéndose así en personas cuyo objetivo principal y esencial es añadir amor a sus propósitos futuros, y que sean favorables para su vida personal.  Per sin olvidar  que muchas veces adquirimos una postura diferente de cómo aferrarnos a la vida y a nuestras ilusiones, por lo que buscamos saciar esa sed que nos impide seguir adelante y que sólo por medio de ella se podrán abrir otras puertas, por ende, es importante resaltar el amor como valor fundamental en la vida de GASPAR RUIZ.

El amor es el afecto o inclinación hacia una persona, animal o cosa, también es el sentimiento o instinto que surge entre dos personas, además, es un valor que nos hace únicos, nos da seguridad y es la única manera que expresamos afecto hacia otros.  Pero es necesario reconocer que utilizarlo nos garantiza un sin numero de beneficios y oportunidades personales, ya que el mismo nos fue entregado por dios y se ha hecho parte esencial en nuestra vida, y que sólo depende de nosotros hacer uso de el.  Según el libro GASPAR RUIZ dice: “Estábamos comiendo en el cuartel general cuando el mismo GASPAR RUIZ llego con la nueva de su triunfo, que asestó un terrible golpe a las tropas realistas”, esto quiere decir que a pesar de las adversidades sufridas el general RUIZ obtuvo el triunfo, luchando en verdad por lo que mas le apasionaba y eso era su país.  En ese sentido, su amor y su dedicación por proteger lo que para el era importante fue lo que lo llevó alcanzar la victoria dejando una satisfacción notoria en su vida por haber ganado, cuyo fin era derrotar a las tropas realistas que querían apoderarse del país.  Pero eso no es todo, ya que GASPAR RUIZ se enfrento a sus oponentes con el objetivo de vencer, de dominar el escenario de pelea y de llegar a salir vivo y victorioso de la batalla, par así enaltecer la bandera de su país con su propio triunfo.

Si embargo, ser sincero es decir la verdad siempre, sin fingimiento, engaño ni hipocresía, es usar la honestidad en tu diario vivir y siempre luchar por conservar un sueño de la manera mas justa, sin cometer atrocidades que perjudiquen la moral de uno mismo.  GASPAR RUIZ fue no persona que siempre lucho por ser recto y sincero en la vida, llegando incluso a llenar su corazón de una mor franco y puro para pelear por lo que mas amaba en la vida, que fueron su esposa, su hija y su país aunque con ello se le fuese la vida.  Según el libro GASPAR RUIZ decía: “fue por ti- dijo el gigante-. Perdóname- le falto la voz; pero, no obstante sentí un balbuceo y recogí la siguiente frase de lástima-: No tuve bastante fuerza”, esto quiere decir que a pesar de todo el general RUIZ batalló con todas sus fuerzas sin importarle en lo absoluto su propia vida solo para vencer y rescatar a su verdadero amor de la prisión en la que se encontraba.  No obstante a eso, sino que RUIZ sobrepasó todo el límite de su resistencia física sólo con el fin de salvar del mal a su razón de vivir, ya que todo esto fue lo que desencadenó  que el mismo sea víctima de su propia fuerza y que esta al final sea la causa principal de su cercana muerte.  Pero no solo esto, ya que GASPAR RUIZ fue muy franco a la hora de entregar su corazón a su amada HERMINIA, solo con la idea de poder ganarse su pleno cariño y así llegar a vivir juntos hasta el final, sin importar la causa en que el deba proteger a su autentico amor.

Por consiguiente, la lucha es toda causa de modificar el estado o movimiento de un cuerpo, también es la resistencia, capacidad de soportar un peso o presión, o de oponerse a un empuje, y se debe además; a la energía y a la eficacia natural k tiene las cosas en sí mismas.  Según el libro GASPAR RUIZ dice: ¨Escuche los chasquidos del bota fuegos y olí el salitre de la mecha. De pronto vislumbre ante mí un bulto indescriptible; una persona a cuatro patas, como una bestia con cabeza de hombre, agachada debajo de un objeto tubular apoyado en su nuca, y el fulgor de una masa redonda de bronce izada sobre la espalda de un Hércules¨, esto quiere decir que GASPAR RUIZ utilizó toda su energía para sostener esa arma y la  persona que estaba encima de su espalda, sujetando así las dos cosas que hacían una fuerza brutal encima de el, y que él debía sujetar para alcanzar su objetivo.  No obstante a eso, el general RUIZ luchó hasta el final solo con una única meta que fue salvar a HERMINIA y a su hija y luego marcharse a un lugar lejano en donde nadie los pudiera encontrar, un sitio en donde ellas y él estén estén a salvo del peligro que los acechaban a cada instante.  También, esta fue la prueba de amor más grande que una persona pueda demostrar a la otra, ya que se necesita amar mucho a alguien para pelear por esa persona hasta el final, como lo hizo GASPAR RUIZ por su esposa.  Pero eso no es todo, ya que RUIZ sobrepaso límites físicos para batallar hasta olvidarse de él mismo, llegando incluso a considerar la idea de hacer una guerra solo para liberarlas de manos de los soldados que la tenían a ella y a la pequeña custodiada, debido a esto su fuerza lo termino venciendo pero sin olvidar que su amor por ella era infinito como el cielo y el único en toda su vida.

Para finalizar, el amor es parte esencial de la vida, es un valor que nos impulsa a luchar, que nos permite seguir adelante pero sobre todo nos motiva a ser mejores cada día y a cambiar nuestra forma de vida.  Además, el amor nos brinda esperanza, fortaleza, paciencia, espera, fe, tolerancia, respeto y un sin número de valores que nos hacen ser grandes como seres humanos y a mejorar el mundo.  Sin embargo, es preciso reconocer que este sentimiento nos anima a seguir cada día como le pasó a GASPAR RUIZ, ya que este luchó con cuerpo y alma para proteger a su mujer e hija demostrando así lo importante que era el bienestar de ellas para su vida.  No obstante a eso, sino que también él reflejó anhelo infinito hacia su país luchando por el hasta el final, sin importar las cosas que estaban pasando en el medio que lo rodeaba.  Ahora bien, debemos ser conscientes que el amor nos ayuda a abrir camino en la vida para avanzar en base a un objetivo y luchar por lo que queremos hasta el fin sin importar que se nos baya la vida en ello, por ende, es importante resaltar el amor como valor fundamental en la vida de GASPAR RUIZ. 

martes, 5 de abril de 2011

POEMA

SOÑADOR DEL MAR  

Él  que con sus sueños pudo viajar hacia la ciudad MARSELLA para así poder soñar, convirtiéndose así es un soñador del mar , que sin rumbo en la vida pudo navegar por mercantes franceses para nunca llorar.

Él  que gracias a sus sueños pudo estar en GRAN BRETAÑA y nunca dejar de amar; él que gracias a sus deseos pudo viajar de las INDIAS OCCIDENTALES hasta otro maravilloso lugar, visitando el océano y estar en otro lugar, para así dejar su sueño y volver a empezar, viajando al mundo de la literatura mundial.

viernes, 18 de febrero de 2011

MI MEJOR POEMA

DICEN QUE SOY…
Dicen que soy como el espíritu apagado del sol que trata de ocultarse en la montaña, con una salvaje mirada y con una imagen difícil de someter; dicen que soy igual a todas o quizás a nadie, que amo la vida salvaje y que todo lo que gira a mi alrededor solo lo sabemos dios y yo; dicen que soy mala por naturaleza o que tal vez no haya nadie que me saque de la oscuridad de las tinieblas.

sábado, 11 de diciembre de 2010

EL ENSAYO DE LA GUAGUA.-

LA GUAGUA COMO IMPULSOR DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD DOMINICANA.-

Por: Isaura Alcántara   #2 4to B Contabilidad



          Para iniciar, es necesario reconocer que como personas solo se nos caracterizan por un solo complemento, que no es mas que los valores que poseemos y que subsistiremos con ellos hasta la muerte, además, que es algo que con el tiempo puede varias o que quizá quede intacto, ahora bien, la perdida de estos, podría convertirse en un problema que podría afectarnos de manera irreversible. Este problema se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos, ya que, no solo nos afecta a nosotros sino que también a otros, a pesar de que ha penetrado de manera directa en la sociedad actual, si esto ocurre no solo nos convertiremos en personas sin derechos a expresarnos, sino que nos terminara por consumirnos. Este desagradable problema cada día va adquiriendo posición en la sociedad actual y convirtiéndose en un agravio donde urgentemente se debe buscar una solución para que no acabe con lo que queda de esta nación y para que no  afecte y acabe con lo que queda del por venir de los futuros integrantes de  nuestra sociedad. Esto no solo refleja todo lo concerniente a nuestro país sino a una realidad que se vive hoy en día y en donde de manera directa destruye la dignidad de nosotros como ciudadanos sino que en consecuencia se tendrá que reconstruir lo que muchos han roto y lo que otros han olvidado, por ende, la guagua como impulsor de los valores en la sociedad dominicana.

        
          Los valores son el grado de calidad, merito, utilidad o precio que tienen las personas, además, es la cualidad positiva que posee una persona a la hora de actuar hacia los demás  y hacia múltiples circunstancias de la vida. No muchas personas poseen  valores que los hagan sentir orgullosos, sino mas bien que utilizan el poder para su propio beneficio olvidándose de aquellas promesas que alguna ves dijeron prometer. A pesar de que, todas  esas promesas son incumplidas, nosotros nos encontramos en el mismo abismo en donde estábamos, sin ayuda, con inseguridades y sin poder expresar  todo aquello que nos hace mal, solo inculcándonos esos valores que para ellos esta bien y que para los ojos de los demás están mal. A todo esto, tratamos de referirnos a la corrupción, a la promoción de antivalores por parte de las autoridades de la nación que son unas de las principales muestras de subdesarrollo en nuestra sociedad;  la mentira, la hipocresía, la burla hacia nosotros la ciudadanía y hacia aquellas personas que se están sumergiendo en la miseria; la falta de sentimientos y la forma en que humillan a todo aquel que necesita lo que por derecho le pertenece.


         Ahora bien, los seres humanos tratamos de transmitir nuestros sentimientos de diversas formas y uno de esos métodos el mas efectivo es mediante una canción, a través de la cual transmitimos sentimientos, situaciones y muchas diversidades de emociones que nos inundan y queremos aflorar y expresar. La canción la guagua va en reversa es una composición que refleja  lo que vivimos nosotros  la ciudadanía dominicana y lo que se vive en el país actualmente, además, las promesas incumplidas que prometen todas aquellas antes gubernamentales incluyéndole también que nosotros no hacemos nada para remediar este problema. A todo esto, la canción solo busca concientizar a todas aquellas personas que perdieron las esperanzas y demostrarles que aun estamos a tiempo para solucionar este problema que por muchos años ha venido afectándonos, debido a la falta de dignidad y compasión de aquellos que por el momento tienen el poder. Además, que como ciudadanos debemos tomar la delantera y ayudar a todo aquel que no crea que la justicia existe y que así como existe así podremos recuperar algo que muchas creen que esta perdido y desaparecido y poder salvar la dignidad que tiempos atrás nos ha caracterizado como país y salvar todo aquellos valores que para muchos están enterrados.


         No obstante a eso, nosotros como dominicanos debemos buscar una salida pacifica para poder expresar nuestros derechos y deseos de un país mejor si n tener que llegar a un conflicto interno, y sin alarmar  a la población. La canción la guagua va en reversa solo trata de mostrarle a la población lo que vivimos como nación y enseñarnos a todos que podemos solucionar lo que estamos viviendo si nos unimos entre todos con una sola causa en común. Esa causa seria mejorar poco a poco lo que vivimos como sociedad, inculcándole a los otros los valores que ellos mismos olvidaron por aquellas promesas incumplidas pero sin perder el respeto hacia los demás. Otra seria que nos dirijamos a la población y que le enseñemos que los valores perdidos pueden recuperarse y que si se recuperan podemos reclamar un gobierno que respete nuestros derechos y que pueda cumplir con sus promesas.


         Para concluir, debemos recalcar lo valores que refleja la canción la guagua va en reversa en nuestra sociedad, la cual nos invita a visualizar un problema al que rápidamente debemos buscarle una solución para no destruir definitivamente nuestra nación. Esta solución seria evaluarnos a nosotros mismos como personas que reconozcamos que es lo que esta mal o no en nosotros, para que así poder solucionar aquellos valores que alguna vez existieron y que de manera momentánea están desaparecidos. Además debemos reconocer que como personas nos equivocamos y que nos dejamos llevar y someter por lo que diga el mas fuerte, en vez de hacer valer nuestros derechos como seres humanos, para así lograr revertir las inseguridades que se viven hoy día. De manera que como nos deja dicho la canción la guagua va en reversa, nosotros podemos avanzar tratando de cambiar nosotros mismos, para así poder inculcarles a los demás en el futuro como edificar un país pulcro y digno de vivir, por ende, es necesario enfocarnos en la guagua como impulsor de los valores de la sociedad dominicana.

viernes, 10 de diciembre de 2010

LOS POEMAS

 

LA POESIA


 
La poesia es aquella expresión literaria la cual refleja los sentimientos, es decir un te quiero sin condiciones, es amar a alguien sin limitaciones, es volar a un mundo donde las palabras se convierten en palomas y es convertir la imaginación en pequeños tozos de pasión. La poesía es desnudar el alma, es escuchar una canción que llega al corazón, es ver aquel amor perdido y difícil de alcanzar, es ver a aquel hombre que algún DIA  me hizo suspirar  e imaginar sus labios como los únicos que podría besar. La poesía es imaginar, es sentir, es desear, es buscar un amor que nunca acabara, es pedir que conmigo puedas volar y es decir: ¿HECTOR que más puedo pensar? Y que el responda:- no pienses más solo déjate llevar.


DON QUIJOTE


 
Quien eres?, Eso mismo le pregunte yo, el solo me miro y sonrío,  me encamino a donde nunca pensé ir, transporto a una batalla sin fin, me abrazo y sentí que su corazón latía sin parar, solo pensando en la vidas que podía salvar y en aquellos molinos que tenia que derribar. El un hombre con deseos de luchar con sueños que nunca acabaran, él que con su espada pudo matar a aquellos molinos que lo querían destrozar; él que con su espíritu fuerte pudo derribar a todo enemigo que lo quería matar. Yo que no paraba de mirar, a aquel caballero que si supo luchar contra aquellos que querían conquistar a este mundo para llenarlo de maldad.


OJALA QUE LLUEVAN ROSAS EN EL CAMPO

Ojala que lluevan rosas en el campo para descubrir que una de ellas lleva tu mirada, para saber que estas ahí cada mañana y para hacerte reír por cada una de ellas; ojala que lluevan para saber que me amaras para siempre, que me dirás un te quiero mil veces, que me dejaras amanecer a tu lado y que dejaras que aprueba el dulce de tus labios; ojala que lluevan rosas en el campo para saber que cada primavera será un día Max para nosotros que dibujaras en el cielo un corazón en donde solo estemos tu y yo y que cada verso que escriban mis manos salgan de tu corazón.


EL MAR ES COMO…




 
El mar es como aquel momento en que te vi., es como ver tus ojos mirándome a mi, es como sentir que estas junto a mi; el mar fue el protagonista de aquellos besos que te di, de aquel abrazo que recibí y de mi primer suspiro hacia ti. El mar fue el único que supo apreciar aquel beso que me fuiste a dar, de aquel te quiero que no pudiste ocultar, de aquellos sueños que nunca se pudieron destrozar y de aquel momento que nunca acabara. El mar fue el único que me entendió, el que me ayudo, el que me hablo y el que con su gran brisa pudo secar aquella lagrima que por ti pude derramar; el mar que con grandes plasme pudo brindara aquel amor que nunca podré olvidar.

EL LIBRO ES…  




 
El libro es como aquella vez en que aprendí a leer, como aquella vez que aprendí a conocer y como aquel día en que por primera vez lo empecé a ver. El libro como un cofre lleno de sabidurías, es como mirar a HECTOR hablando de ella, es como ver el mundo sin conflicto es como salir corriendo hacia un ciudad llena de letras. El libro es como día en que por primera vez hable de eel, es como cerrar los ojos y pensar en él y es como mirar al cielo y ver aquella palabra que cada día me hace ver que el libro es el mejor amigo que puedo tener.


 
CUANDO LEO…



Cuando leo imagino que estas aquí, que vivirás junto a mi, que me permitirás seguir y que no me dejaras ir. Cuando leo siento que vuelo a un mundo inimaginable, que vivo en un lugar aparte y en donde solo estarás tú. Cuando leo siento que mi corazón se sale, que mi alma se confunde con la tuya o que quizás confundo un buen beso con un libro de literatura.


 
¿QUE  SERA MAÑANA?



Mañana seré una estrella en el cielo o una fugaz en la tierra; mañana seré la empresaria más grande del mundo o quizás la dueña de la tierra; mañana seré una gran contadora o una gran arquitecta, o quizás sea tu dueña.


 
PRIMAVERA Y SUS FLORES



Aquel día me acorde de aquella rosa que te vi escoger, de aquella que junto a ti vi crecer y de aquel día en que por primera vez te tuve que entender. Aquel día  me acorde de aquella vez que junto a ti me detuve a ver a aquella primavera con sus flores crecer.

COMO UN…



 
Aquella vez me mire al espejo y observe mi mirada feroz, mis labios como lo de una cenicienta y mi rostro como la hermosa BELLA. Además, observe mi alma feroz como la de aquel tigre buscando a su presa y mi espíritu sencillo como el de una ballena.


DICEN QUE SOY…



Dicen que soy como el espíritu apagado del sol que trata de ocultarse en la montaña, con una salvaje mirada y con una imagen difícil de someter; dicen que soy igual a todas o quizás a nadie, que amo la vida salvaje y que todo lo que gira a mi alrededor solo lo sabemos dios y yo; dicen que soy mala por naturaleza o que talvez no halla nadie que me saque de la oscuridad de las tinieblas.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

CUENTOS

UN AUTENTICO FANTASMA
    
                                               
El ingles JONHSON anhelo toda su vida ver un fantasma, se iba a los lugares oscuros a las 12:00AM de la madrugada hasta que un día desilusionado entró a un teatro que solo reflejaba un poco de luz, cuando se sento en la silla y vio como que algo pasó de repente delante de sus ojos, él impactado se fue tras de eso hasta que llegó a una habitación llena de espejos, este se percato que dentro de los espejos estaba el fantasma de la ópera asustado porque jamas habia visto un fantasma tan real como el.



EL SUEÑO DEL REY

Todos los objetos de la casa se preguntaban ¿ Qué soñaba el rey?, pero nadie sabia ni se imaginaban de que era, hasta un día se encendió una vela inesperadamente y les dijo a todos lo sgt.: el rey sueña con NARUTO y SASKE viéndolo a él bailando ballet junto a HÉCTOR en el Coliseo Romano.

EL GESTO DE LA MUERTE


                                                                   
Un día un joven jardinero le dice a su príncipe:

-SR. SR. Estoy muy asustado, ya que hace un instante me había encontrado con alguien muy horrendo.-dijo el JOVEN.
-¿A quien fue que te encontraste?- dijo el PRINCIPE.
-A satanas vestido de maestro.- dijo el JOVEN.
-¡Queeeee!-dijo el PRINCIPE.
-Si SR., fue a ese hombre horrible que se me apareció aparentando la muerte.-dijo el JOVEN.
-¿Y cómo se llama?, le preguntaste…-dijo el PRINCIPE.
-Si, él me dijo que se llama HÉCTOR-dijo el JOVEN.
-¡Queeeeeee!-dijo el PRINCIPE- ¿Y que vino a hacer aquí?
-Lo que pasa SR. , es que él me dijo que usted le debe la materia de literatura y que le debe de pagar un millón de pesos, ya que fue eso lo que él gastó para llegar hasta aquí.- dijo el JOVEN.

SUEÑO DE LA MARIPOSA


                                                                       
CHUANG TZO un día soñó que era una mariposa, mientras lo hacía se imaginaba que volaba mas allá de las nubes, más alto que las palomas y más arriba del mar, éste soñaba y soñaba, y sentía la suave brisa pero sin abrirlos ojos, cuando por fin los abrió no se dio cuenta de que era una mariposa y de que estaba volando, solo se dio cuenta de que iba descendiendo poco a poco, cuando mira hacia atrás ve que sobrepasa las palomas, pero cuando mira hacia delante no pudo detenerse y ¡boooonn! Choca con las torres gemelas terminando así su hermoso sueño.

GLOTONERIA MÍSTICA


                                                        
A orillas de un río un monje tibetano se encontró con una chef que estaba cocinando completamente desnuda una sopa de mariscos, éste al verla se le acercó sin saludarla, ella al mirarlo se fue corriendo a ocultarse y ponerse una toalla hasta que sin pedirle permiso el monje agarra el pequeño pozuelo y se bebe la sopa, cuando termina camina hacia el río y cuando se dirige a entrar al agua y se convierte en un cangrejo gigante y le dice a ella:

-Oye esa sopa estaba buena pero le falto un poquito de sal y un poco de orégano.-dijo el MONJE.
-OK, y que mas le falta SR. CANGREJO.-dijo ELLA.
-Bueno un poco de todo pero no olvides que será HÉCTOR UZUMAKI quien la comerá y él es muy exigente así que no lo olvides.-dijo el MONJE.
-OK-dijo ELLA.

LA PERSECUCIÓN DEL MAESTRO

El disípulo atravesó su propio país y pare del mundo en busca del maestro predeterminado  llamado TILOPA, viajó de ciudades en ciudades, atravesando ríos, montañas y parques hasta que un día encuentra a un hombre bailando ballet en el Coliseo Romano y le pregunta:

-Usted ha visto o conoce a mi maestro.-dijo ÉL.
-No, ¿Y cómo se llama tu maestro?- dijo el HOMBRE.
-Se llama HÉCTOR TILOPA, pero muchos lo conocemos como TILOPA.-dijo ÉL.
-Yo conozco a un HÉCTOR pero no sé si es tu maestro.-dijo el HOMBRE.
-De verdad y, ¿ Dónde está?-dijo ÉL.
-Bueno, si miras hacia atrás y te acercas un poco verás a un hombre bailando ballet dentro del Coliseo Romano para ALEJANDRO MAGNO.-dijo el HOMBRE.
-¡Queeeeeeeeeee!, él es mi maestro no puede ser!!!!.-dijo ÉL.
-Bueno si lo es, sólo con la diferencia que aquél usaba ropa formal  y ahora éste usa tutú.-dijo el HOMBRE.

Él muy molesto saca su BB y llama al presidente de IRAN y le dice que ALEJANDRO MAGNO está planeando lanzar un misil y ellos al saber esto mandan a llamar a la INDIA para activar la bomba atómica hacia ROMA desatando así la primea guerra entre estos paises.

TANTALIA

Él acababa de convencerse de que su sentimentalidad se había agotado y para recuperarla hacia lo que fuese, hasta que un día encontró un tiburón herido y desde lo mas profundo de su corazón salió un sentimiento profundo por ayudarlo  y cuando se le acercó, lo que él creía que era un tiburón era una ballena y cuando se le acercó ésta se lo tragó y vino un maremoto y se la llevó al mar, transcurrierón 20 años y él estaba adentro y cuando pasarón los 20 años la ballena eructó y lo sacó a él y desde ese momento él se dio cuenta de lo sentimental que era al cuidar por 20 años a la ballena.
                                           

jueves, 28 de octubre de 2010

interpretacion argumentativa del 1er mandamiento




   Me encanto el 1er mandamiento de SABATER  primcipalmente la parte que dice “a quienes no creemos nos es muy fácil explicar en que creemos” porque muchas religiones nos hablan de un mismo DIOS aunque de forma diferente, ahora bien, hay muchas personas que no forman parte de ninguna religión pero si saber o creen que este mundo no fue creado asi de la nada o quizás creen en dios sin tener que pertenecer  a ningún tipo de religión.